"Con dos te miro, mis ojos...", que doy miel y vinagre a los rebullones en mis pasos de luna llena.
29 dic 2009
"Con dos te miro, mis ojos..."
"Con dos te miro, mis ojos...", que doy miel y vinagre a los rebullones en mis pasos de luna llena.
26 dic 2009
25 dic 2009
20 dic 2009
18 dic 2009
"Sexy-party-time"
Hemos aprendido a desaprender.
Sombras, cuerpos, música, brazos, torsos, bocas que se enlazan. Todo se mueve al ritmo de una orgía de sentidos.
Aquí ya sólo hay personas. Todos amantes. Sólo Humanos...

15 dic 2009
12 dic 2009
Cripto-dermo-grama
Hay un ligero olor a mar detrás de tu oído.
Lejos está la mañana de mis sueños,
una tarde azul se hace noche en mi taza.
Filtros. Mezcalina y hierros transversales en tus ojos.
La cortina se deshace.
El toque debajo de tu cadera al paso.
Un ligero olor a mar en los huecos de tus rodillas.
No sabrás explicarte cómo he llegado aquí.
4 dic 2009
Mujeres Eléctricas
A LA CIUDADANÍA
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES ESTATALES, NACIONALES E INTERNACIONALES
Luz y Fuerza del Centro, organismo descentralizado del Gobierno Federal, brindaba el servicio de energía eléctrica en la Zona Centro del país. Este servicio se generaba por personal afiliado al Sindicato Nacional de Electricistas (SME) que este diciembre estaba por cumplir 95 años de lucha por los derechos de las y los trabajadores.
El 11 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto presidencial por medio del que se extingue a Luz y Fuerza del Centro con lo que de un día a otro se ha dejado sin empleo a casi 44 mil trabajadores de los cuales 3,500 son mujeres. Este decreto es inconstitucional y viola diversos convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que han sido ratificados por el Estado Mexicano.
Sin miramiento el "Presidente del empleo" ha dejado sin trabajo a miles de personas en medio de la crisis económica. Ante esto el SME ha emprendido diversas acciones demandando sea devuelto su empleo a los trabajadores recurriendo a instancias legales, marchas y mítines a nivel nacional e internacional.
Desde el día 23 de noviembre de 2009, a las afueras del edificio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicado en las Avenidas Reforma e Insurgentes de la Ciudad de México, se instaló un campamento en el que once mujeres electricistas llevan a cabo una huelga de hambre en demanda de una solución favorable a los trabajadores sobre el desempleo que ocasionó el Gobierno Federal.
Hoy las Mujeres Electricistas en resistencia exhortamos a la solidaridad de organizaciones nacionales e internacionales para brindar todos los apoyos necesarios que garanticen el buen logro de las justas demandas por las que mujeres y hombres agremiados al Sindicato Mexicano de Electricistas nos encontramos en pie de lucha.
Atentamente
MUJERES ELECTRICISTAS EN RESISTENCIA